Te deix, amor, la mar com a penyora.

TE DEIX, AMOR, LA MAR COM A PENYORA (FRAGMENT)
CARME RIERA




De sobte una bafarada d'olor de mar em féu marxar enmig de les ones. L'aigua trucava al vidre de l'ull de bou. Reflectia la calma del cel, un color d'un blau intensíssim em feria l'esguard i no sabia ben bé si era el color de la mar o el dels teus ulls. Érem a la llitera. A la cabina, que era per a vuit, només hi restàvem nosaltres. Espurna d'ones, ales de gavines, regaleres de dofins, s'entraven pel vidre rodó de lluna plena, lluna de migdia, però, del nostre ull de bou. Lentament vas començar a despullar-te, t'anaves treient la roba sense mirar-me amb un gest que volia ser natural i que ara l'endevino impregnat de candor malaltís. Et cobries el cos amb un llençol: potser tenies por de la meva por en veure'l nu, potser m'havies vist fugir rabent, espantada davant l'espectacle que, per primera vegada, s'oferia al meu davant. T'assegur que no em vaig esverar. Em bategaven els polsos amb força i dins meu anava arromangant els vels del més bell somni d'adolescent. Sempre m'havia semblat esplèndid, el teu cos; sentia en aquells moments curiositat, ganes de saciar els ulls mirant-lo tanta estona com volgués. Per això vaig destapar-lo. I aparegué -me'n sentia creadora, car eren els meus ulls el que així el veien-, estatuari, perfecte. Els meus dits, com en un ritu, la llenegadissa dansa dels meus dits sobre la teva pell, tornaren a dibuixar els teus llavis i una per una les formes del teu cos. Llavors tu em demanares, amb el tacte més que amb la veu, permís per a despullar-me. Volies fer-ho tu, insistires, per assaborir amb morositat els moments que ens separaven de l'instant aquell en què, a la fi, em veuries nua, allargant amb la intenció de perpetuar-los, aquells minuts, malgrat la urgència del teu desig. Cada segon que passava -al rellotge de les nostres venes era la plenitud de migdia-, tremolava el meu cos acariciat per les teves mans, ens acostava amb fortíssims reclams a qualque misteriós, inefable lloc. Un lloc fora de temps, de l'espai (un migdia, un vaixell), fet a la nostra mida i on cauríem sense salvació. Sense salvació, car aquella era l'única manera de salvar-nos, perquè allà baix, al regne de l'absolut, de l'inefable, ens esperava la bellesa, que es confonia amb la teva-meva imatge quan em mirava a l'espill de la teva carn. I al recer segur, a l'escletxa més íntima del teu cos, allà, començava l'aventura, no dels sentits, de l'esperit, millor, que em portaria a conèixer el darrer batec del teu ésser, abocada, ja, per sempre més, al misteri de l'amor i de la mort...

Corazón coraza - Benedetti


Porque te tengo y no,
porque te pienso,
porque la noche está de ojos abiertos,
porque la noche pasa y digo amor,
porque has venido a recoger tu imagen 
y eres mejor que todas tus imágenes. 

Porque eres linda desde el pie hasta el alma,
porque eres buena desde el alma a mí, 
porque te escondes dulce en el orgullo, 
pequeña y dulce
corazón coraza. 

Porque eres mía, 
porque no eres mía, 
porque te miro y muero 
y peor que muero 
si no te miro amor, 
si no te miro 

Porque tú siempre existes dondequiera, 
pero existes mejor donde te quiero. 
Porque tu boca es sangre 
y tienes frío 
tengo que amarte amor ,
tengo que amarte 
aunque esta herida duela como dos, 
aunque te busque y no te encuentre 
y aunque 
la noche pase y yo te tenga 
y no.


Mario Benedetti      

Y las palabras no salen. Los pensamientos parecen no tener lógica. 
La mente parece un bucle, un agujero negro del que nada sale, del que no encuentras cuál fue el principio ni puedes adivinar el final. No le encuentras el sentido, no encuentras nada. Todo parece una especie de broma macabra. Vivir y recordar, y no olvidar e imaginar, seguir pendiente de toda esta absurda fantasía, de esta puta realidad alternativa que crees posible. 
La voz sigue gritando silencios, no se escucha, nadie la escucha, pero tú continúas gritando, y gritas, y gritas cada vez más fuerte hasta desgastarte, hasta olvidar, pero nunca olvidas y todo se convierte en  un ciclo constante que no cesa y el entendimiento no alcanza.

Être

Somos. ¿Qué somos?
Hoy el tiempo huye de nosotros, hoy el viento nos susurra absurdas frases de amor, hoy la luz se cuela entre las nubes de este día gris que parece no terminar, hoy...
Ayer fue hoy, mañana (si hay mañana) será hoy. Nosotros creamos y deshacemos el hoy.
Hoy somos, 
ayer fuimos, 
tal vez mañana estemos 
y no seamos.
Somos cuerpos, objetos, almas, mentes esquizofrénicas, palabras lascivas, miradas a escotes, sonrisas obscenas a espaldas, pensamientos impuros, arrebatos de locura, besos en alguna parte pedida del cuerpo, despedidas, mordiscos, arañazos, golpes, caídas y gemidos. Somos adictos, adeptos, borrachos, ignorantes, despreocupados, poetas, artistas, estúpidos, músicos, arrogantes, amantes, carnales. 
Somos vidas sin rumbo condenadas a ser cuando no estamos, y estar cuando no somos. 

29S: Mallorca crida!

El pasado domingo 29 de septiembre se reunieron en Plaza España más de 90.000 personas, más  de 90.000 voces unidas por una misma causa: La educación pública. Aquella tarde Mallorca "va cridar per una educació pública igualitaria i de qualitat" (Gritó por una educación pública igualitaria i de calidad). Una "marea verde" bajo el lema "Contra la imposición, defendamos la educación". Un acto de valentía y solidaridad por parte de los profesores, alumnos, padres y familias, por parte de la población balear en general ya que también se unieron las islas de Menorca (8.000 manifestantes), Ibiza (10.000 manifestantes) y Formentera, sumando un total de más de  100.000 personas.
Los manifestantes pedían la retirada del tan conocido TIL (Tratamiento Integrado de Lenguas), el cual se imponía a los profesores mediante un decretazo de nuestro "querido" alcalde Bauzá a tan solo una semana de empezar el curso escolar. El TIL trata sobre impartir clases en las dos lenguas oficiales (Catalán y Castellano) y en una lengua extranjera (Inglés).
Según el BOIB, literalmente:

"Educación Secundaria Obligatoria:
En primero, segundo y tercero de esta etapa se impartirán en cada una de las lenguas oficiales y la lengua extranjera como mínimo una de las materias que tengan como objeto de aprendizaje las matemáticas, las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales.
 En cuarto curso se impartirá en cada una de las lenguas oficiales y la lengua extranjera como mínimo una de las materias que tengan como objeto de aprendizaje las matemáticas, las ciencias sociales y el resto de las materias obligatorias.
[...]
Bachillerato:

Los alumnos de Bachillerato cursarán en las lenguas oficiales y en la lengua extranjera, en cada uno de los cursos, una o más materias no lingüísticas del currículum, en cada una de las modalidades de Bachillerato, de acuerdo con el proyecto de tratamiento integrado de lenguas de cada centro
Esto significa que, por una parte, la mayoría de los docentes no tienen el nivel suficiente de inglés para impartir clases a alumnos que, por otra parte, tampoco tienen nivel para adquirir conocimientos en este idioma, y las consecuencias son obvias. 
Pero esta no es la única razón de la manifestación, ya que una de las causas más escuchadas es la del "ataque directo al catalán". Bien, esto es un tema más complicado puesto que puede haber diversas opiniones. Bajo mi punto de vista, opino que la lengua catalana es la lengua de les Illes Balears y que nosotros, a diferencia de la mayoría de la población española, tenemos la ventaja de poder aprender un idioma más, tener la capacidad de hablar y escribir sin ningún tipo de complicación una lengua aparte de la oficial del estado. Entonces, ¿No tendrían que promoverlo, darle más apoyo al catalán en las comunidades que lo hablan?

El secretario general del STEI, Biel Caldentey, ha explicado a los medios de comunicación en la Plaza de la Reina, lugar donde ha terminado la marcha, que este día ha sido “tan histórico que el Govern o se pone histérico o se pone a negociar”.Caldentey ha señalado que, este lunes, cuando la Conselleria se vuelva a reunir con la Mesa de negociación “sólo” querrán “tres respuestas a tres preguntas: retirada del TIL, retirada de la Ley de Símbolos, y retirada de los expedientes disciplinarios de los directores de Mahón”.
Bien, esto no acaba aquí. El conseller de Presidencia, Antoni Gómez, ha subrayado que las 100.000 personas que se manifestaron este domingo en Palma en contra del TIL “no representan el sentir popular sino una opción muy personal”, dado que, según ha señalado, sólo salió a la calle el 7 por ciento de la población, mientras que en las pasadas elecciones autonómicas, el PP recibió más del 18 por ciento del censo electoral. 
En una entrevista concedida a IB3 Radio y recogida por Europa Press, Gómez ha calificado de “política” la manifestación, Gómez ha recalcado que el Govern “no va a dar un paso atrás” y va a aplicar el trilingüismo en la enseñanza, ya que, a su juicio, va a ayudar a “mejorar la educación de nuestros hijos”.

¿Qué va a ser lo próximo?


Carrer Jaume III 
Plaça Espanya

Perspectiva Plaça Espanya